PROGRAMA:
Taller: Diseñando el Presupuesto participativo
Lugar: Congreso del Estado de Jalisco en el Salón Legisladoras
Fechas: (11, 12 y 13
de abril).
Convocan: Congreso Ciudadano de Jalisco el Congreso del Estado de Jalisco,
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco
Dirigido a: Congreso Ciudadano.
Personal de los ayuntamientos de Guadalajara,
Tlajomulco, Tlaquepaque. Zapopan, Asesores
legislativos, Instituto Electoral, Universidad de Guadalajara, Congreso
Ciudadano de Jalisco, Cifs-Iteso, estudiantes del TEC y ong´s.
Objetivo general:
Aportar elementos para el diseño de
presupuestos participativos a fin de normar su implementación en los municipios
del Estado de Jalisco, con base en el análisis de experiencias de otras
entidades y la utilización –en su caso- del marco jurídico vigente.
Cupo: 20-25 personas
Programa:
Lunes 11 de
abril (13:00 a 16:00 horas).
Tema: Ciclo presupuestario y
participación ciudadana.
Propósito: Conocer las etapas del ciclo presupuestario y las oportunidades
de participación
ciudadana en cada una de éstas.
ciudadana en cada una de éstas.
Ponente: Dra. Nancy García (El Colegio de Jalisco)
Martes 12 de
abril (De 16:00 hrs a 19: 00 hrs)
Tema: Análisis de experiencias de
presupuestos participativos en el DF: aprendizajes y retos.
Propósito: Conocer y analizar los alcances y
limitaciones de los PP en el DF, destacando los
aprendizajes y retos para el caso de Jalisco.
aprendizajes y retos para el caso de Jalisco.
Ponentes: Mtra. Rocío Lombera (Consultora PNUD,
COPEVI) y Lic. Alejandro Luévano
Pérez (Coordinador de los Presupuestos Participativos del municipio de Ecatepec y de la
delegación Iztapalapa del DF)
Pérez (Coordinador de los Presupuestos Participativos del municipio de Ecatepec y de la
delegación Iztapalapa del DF)
Miércoles 13 de abril (Horario taller de 10: 00 hrs a 14: 00 hrs)
Conferencia Magistral:
“Los Presupuestos Participativos en
el Marco Constitucional Mexicano”.
Ponente: Dr. John Ackerman (IIJ-UNAM,)
No hay comentarios:
Publicar un comentario